Hoy visite uno de los lugares que
hace diferente a la UDLAP de otras universidades, su Biblioteca, la razón de mi
presencia en ese enorme edificio fue para encontrar y/o reforzar mi amor de
verano. Mi amor de verano será un tema de interés personal del cual me
apasione y pueda investigarlo. Tengo en mente escribir sobre los productos
transgénicos, esta visita me hizo dudar ya que no encontré información
relevante sobre este tema o sinceramente no supe buscarla. uuuppss!!
En mi recorrido
por el primer piso donde hay más de 30 stands llenos de libros, pude reafirmar
porque el CIRIA hace la diferencia. Dentro de este complejo podemos encontrar
una gran variedad de libros con títulos de medicina, tecnología, derecho, administración
de empresa, teatro, danza, deportes, etc. todos ellos organizamos alfabéticamente
y por una clasificación que solo los encargados de la biblioteca sabes que
rayos es y para qué sirve.
Además de toda la información CIRIA
ofrece espacios de trabajo para los alumnos y
docentes, sala de instrucción con computadoras, área de café, aula magna, entre
otras.
Una vez citado lo anterior
retomemos la razón de la vista, como les decía mi tema de investigación son los
alimentos transgénicos ¿y por qué alimentos transgénicos?, sencillo estudio
artes culinarias y dentro de esta disciplina nos preocupan la materia prima,
desde se producción hasta la transformación.
Un libro que encontré y es de mi interés para lo largo de mi carrera fue “The New Professional Chef” este ejemplar cuenta con 869 páginas en las cuales nos explica las técnicas culinarias, tipos de cocción, en si es como un manual enorme para los chefs o a los que les interesa la cocina, los autores son “Culinary Institute of America, Linda Glick Conway”.
Y como la esperanza muere al último,
seguiré buscando información para mi amor de verano en internet o por medio de la tecnología. Con esto no descarto la opción de los libros en la
biblioteca, pero si seré más detallado en mis búsquedas y si es necesario pediré
ayuda.
Biblioteca |
En
mi búsqueda de información no obtuve el éxito deseado,esto
se debe a que mi carrera tiene pocos años de ser reconocida como licenciatura,
por tal motivo los libros que encontré son tipo recetarios,
procedimientos para cocinar, técnicas culinarias, historia de
las gastronomía de otros países y demasiados que hablan sobre el
turismo y la administración de restaurantes.
Un libro que encontré y es de mi interés para lo largo de mi carrera fue “The New Professional Chef” este ejemplar cuenta con 869 páginas en las cuales nos explica las técnicas culinarias, tipos de cocción, en si es como un manual enorme para los chefs o a los que les interesa la cocina, los autores son “Culinary Institute of America, Linda Glick Conway”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario